La última edición del estudio, que analiza el nivel de transformación digital de las organizaciones en torno a seis dimensiones, ha sido ampliado a Perú, Colombia y México.
La última edición del estudio, que analiza el nivel de transformación digital de las organizaciones en torno a seis dimensiones, ha sido ampliado a Perú, Colombia y México.
La última edición del estudio, que analiza el nivel de transformación digital de las organizaciones en torno a seis dimensiones, ha sido ampliado a Perú, Colombia y México.
La última edición del estudio, que analiza el nivel de transformación digital de las organizaciones en torno a seis dimensiones, ha sido ampliado a Perú, Colombia y México.
La última edición del estudio, que analiza el nivel de transformación digital de las organizaciones en torno a seis dimensiones, ha sido ampliado a Perú, Colombia y México.
Hasta el 31 de enero del 2021 se recibirán las respuestas para la tercera edición del Índice de Madurez Digital Virtus (IMDV), el cual tiene por objetivo medir el avance de la transformación digital en organizaciones de todo tipo de industrias y tamaños, identificando sus principales desafíos y oportunidades frente al nuevo entorno competitivo.
“La pandemia aceleró la digitalización de una serie de procesos y servicios que no esperábamos que se masificaran con tal magnitud hasta varios años más. El ecommerce y el teletrabajo son solo un par de ejemplos de esta larga lista, que también incluye la telemedicina, la educación online y una serie de otros servicios y procesos de front y back office. Por eso, este año el objetivo del IMDV es cuantificar cómo se traduce esta evolución en la madurez digital de las organizaciones más allá de la mera incorporación de tecnología, y ver si todos los cambios que estamos viviendo también se han visto reflejados en una evolución de la estrategia, la cultura y en poner a las personas realmente al centro”, señala Juan José de la Torre, Socio de Virtus Partners y líder de su práctica digital.
El IMDV evalúa 6 dimensiones que deben ser accionadas por las organizaciones de manera sistemática para que sus procesos de transformación digital sean efectivos, las cuales son Experiencia de Clientes; Estrategia; Cultura y Gestión del Cambio; Innovación y Nuevos Modelos de Negocios; Data & Analytics, y Procesos, Tecnologías y Operaciones Digitales.
Hasta el 31 de enero del 2021 se recibirán las respuestas para la tercera edición del Índice de Madurez Digital Virtus (IMDV), el cual tiene por objetivo medir el avance de la transformación digital en organizaciones de todo tipo de industrias y tamaños, identificando sus principales desafíos y oportunidades frente al nuevo entorno competitivo.
“La pandemia aceleró la digitalización de una serie de procesos y servicios que no esperábamos que se masificaran con tal magnitud hasta varios años más. El ecommerce y el teletrabajo son solo un par de ejemplos de esta larga lista, que también incluye la telemedicina, la educación online y una serie de otros servicios y procesos de front y back office. Por eso, este año el objetivo del IMDV es cuantificar cómo se traduce esta evolución en la madurez digital de las organizaciones más allá de la mera incorporación de tecnología, y ver si todos los cambios que estamos viviendo también se han visto reflejados en una evolución de la estrategia, la cultura y en poner a las personas realmente al centro”, señala Juan José de la Torre, Socio de Virtus Partners y líder de su práctica digital.
El IMDV evalúa 6 dimensiones que deben ser accionadas por las organizaciones de manera sistemática para que sus procesos de transformación digital sean efectivos, las cuales son Experiencia de Clientes; Estrategia; Cultura y Gestión del Cambio; Innovación y Nuevos Modelos de Negocios; Data & Analytics, y Procesos, Tecnologías y Operaciones Digitales.
Hasta el 31 de enero del 2021 se recibirán las respuestas para la tercera edición del Índice de Madurez Digital Virtus (IMDV), el cual tiene por objetivo medir el avance de la transformación digital en organizaciones de todo tipo de industrias y tamaños, identificando sus principales desafíos y oportunidades frente al nuevo entorno competitivo.
“La pandemia aceleró la digitalización de una serie de procesos y servicios que no esperábamos que se masificaran con tal magnitud hasta varios años más. El ecommerce y el teletrabajo son solo un par de ejemplos de esta larga lista, que también incluye la telemedicina, la educación online y una serie de otros servicios y procesos de front y back office. Por eso, este año el objetivo del IMDV es cuantificar cómo se traduce esta evolución en la madurez digital de las organizaciones más allá de la mera incorporación de tecnología, y ver si todos los cambios que estamos viviendo también se han visto reflejados en una evolución de la estrategia, la cultura y en poner a las personas realmente al centro”, señala Juan José de la Torre, Socio de Virtus Partners y líder de su práctica digital.
El IMDV evalúa 6 dimensiones que deben ser accionadas por las organizaciones de manera sistemática para que sus procesos de transformación digital sean efectivos, las cuales son Experiencia de Clientes; Estrategia; Cultura y Gestión del Cambio; Innovación y Nuevos Modelos de Negocios; Data & Analytics, y Procesos, Tecnologías y Operaciones Digitales.
Hasta el 31 de enero del 2021 se recibirán las respuestas para la tercera edición del Índice de Madurez Digital Virtus (IMDV), el cual tiene por objetivo medir el avance de la transformación digital en organizaciones de todo tipo de industrias y tamaños, identificando sus principales desafíos y oportunidades frente al nuevo entorno competitivo.
“La pandemia aceleró la digitalización de una serie de procesos y servicios que no esperábamos que se masificaran con tal magnitud hasta varios años más. El ecommerce y el teletrabajo son solo un par de ejemplos de esta larga lista, que también incluye la telemedicina, la educación online y una serie de otros servicios y procesos de front y back office. Por eso, este año el objetivo del IMDV es cuantificar cómo se traduce esta evolución en la madurez digital de las organizaciones más allá de la mera incorporación de tecnología, y ver si todos los cambios que estamos viviendo también se han visto reflejados en una evolución de la estrategia, la cultura y en poner a las personas realmente al centro”, señala Juan José de la Torre, Socio de Virtus Partners y líder de su práctica digital.
El IMDV evalúa 6 dimensiones que deben ser accionadas por las organizaciones de manera sistemática para que sus procesos de transformación digital sean efectivos, las cuales son Experiencia de Clientes; Estrategia; Cultura y Gestión del Cambio; Innovación y Nuevos Modelos de Negocios; Data & Analytics, y Procesos, Tecnologías y Operaciones Digitales.
Hasta el 31 de enero del 2021 se recibirán las respuestas para la tercera edición del Índice de Madurez Digital Virtus (IMDV), el cual tiene por objetivo medir el avance de la transformación digital en organizaciones de todo tipo de industrias y tamaños, identificando sus principales desafíos y oportunidades frente al nuevo entorno competitivo.
“La pandemia aceleró la digitalización de una serie de procesos y servicios que no esperábamos que se masificaran con tal magnitud hasta varios años más. El ecommerce y el teletrabajo son solo un par de ejemplos de esta larga lista, que también incluye la telemedicina, la educación online y una serie de otros servicios y procesos de front y back office. Por eso, este año el objetivo del IMDV es cuantificar cómo se traduce esta evolución en la madurez digital de las organizaciones más allá de la mera incorporación de tecnología, y ver si todos los cambios que estamos viviendo también se han visto reflejados en una evolución de la estrategia, la cultura y en poner a las personas realmente al centro”, señala Juan José de la Torre, Socio de Virtus Partners y líder de su práctica digital.
El IMDV evalúa 6 dimensiones que deben ser accionadas por las organizaciones de manera sistemática para que sus procesos de transformación digital sean efectivos, las cuales son Experiencia de Clientes; Estrategia; Cultura y Gestión del Cambio; Innovación y Nuevos Modelos de Negocios; Data & Analytics, y Procesos, Tecnologías y Operaciones Digitales.
Con la participación de más de 650 organizaciones en su última edición, el IMDV constituye el mayor estudio de transformación digital de Chile, contando con el apoyo de importantes partners estratégicos, tales como la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), Start-Up Chile, Fundación Chile (FCh), Sistema B, AmCham Chile, el Centro de Transformación Digital UDD, la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, Valora y Chile Diseño.
Por primera vez y con el objetivo de generar un benchmark que permita comparar la madurez digital de las organizaciones en distintos países de la región, el IMDV ha sido abierto a organizaciones de Colombia, México y Perú, activándose en este último país con el apoyo de Canvia. Además, la nueva versión del estudio cuenta con algunas adaptaciones en las dimensiones de Data & Analytics, Estrategia y Procesos, Tecnologías y Operaciones Digitales, con el fin de hacerlo más ad hoc al nuevo contexto de negocios.
Con la participación de más de 650 organizaciones en su última edición, el IMDV constituye el mayor estudio de transformación digital de Chile, contando con el apoyo de importantes partners estratégicos, tales como la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), Start-Up Chile, Fundación Chile (FCh), Sistema B, AmCham Chile, el Centro de Transformación Digital UDD, la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, Valora y Chile Diseño.
Por primera vez y con el objetivo de generar un benchmark que permita comparar la madurez digital de las organizaciones en distintos países de la región, el IMDV ha sido abierto a organizaciones de Colombia, México y Perú, activándose en este último país con el apoyo de Canvia. Además, la nueva versión del estudio cuenta con algunas adaptaciones en las dimensiones de Data & Analytics, Estrategia y Procesos, Tecnologías y Operaciones Digitales, con el fin de hacerlo más ad hoc al nuevo contexto de negocios.
Con la participación de más de 650 organizaciones en su última edición, el IMDV constituye el mayor estudio de transformación digital de Chile, contando con el apoyo de importantes partners estratégicos, tales como la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), Start-Up Chile, Fundación Chile (FCh), Sistema B, AmCham Chile, el Centro de Transformación Digital UDD, la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, Valora y Chile Diseño.
Por primera vez y con el objetivo de generar un benchmark que permita comparar la madurez digital de las organizaciones en distintos países de la región, el IMDV ha sido abierto a organizaciones de Colombia, México y Perú, activándose en este último país con el apoyo de Canvia. Además, la nueva versión del estudio cuenta con algunas adaptaciones en las dimensiones de Data & Analytics, Estrategia y Procesos, Tecnologías y Operaciones Digitales, con el fin de hacerlo más ad hoc al nuevo contexto de negocios.
Con la participación de más de 650 organizaciones en su última edición, el IMDV constituye el mayor estudio de transformación digital de Chile, contando con el apoyo de importantes partners estratégicos, tales como la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), Start-Up Chile, Fundación Chile (FCh), Sistema B, AmCham Chile, el Centro de Transformación Digital UDD, la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, Valora y Chile Diseño.
Por primera vez y con el objetivo de generar un benchmark que permita comparar la madurez digital de las organizaciones en distintos países de la región, el IMDV ha sido abierto a organizaciones de Colombia, México y Perú, activándose en este último país con el apoyo de Canvia. Además, la nueva versión del estudio cuenta con algunas adaptaciones en las dimensiones de Data & Analytics, Estrategia y Procesos, Tecnologías y Operaciones Digitales, con el fin de hacerlo más ad hoc al nuevo contexto de negocios.
Con la participación de más de 650 organizaciones en su última edición, el IMDV constituye el mayor estudio de transformación digital de Chile, contando con el apoyo de importantes partners estratégicos, tales como la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), Start-Up Chile, Fundación Chile (FCh), Sistema B, AmCham Chile, el Centro de Transformación Digital UDD, la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, Valora y Chile Diseño.
Por primera vez y con el objetivo de generar un benchmark que permita comparar la madurez digital de las organizaciones en distintos países de la región, el IMDV ha sido abierto a organizaciones de Colombia, México y Perú, activándose en este último país con el apoyo de Canvia. Además, la nueva versión del estudio cuenta con algunas adaptaciones en las dimensiones de Data & Analytics, Estrategia y Procesos, Tecnologías y Operaciones Digitales, con el fin de hacerlo más ad hoc al nuevo contexto de negocios.
Juan José de la Torre - Socio Virtus Partners
Juan José de la Torre - Socio Virtus Partners
Ingeniero Industrial - Universidad Adolfo Ibáñez
Master in Project Management - Universitat Ramon Lull
MBA - INSEAD
Conoce lo que nuestra práctica de Transformación Digital puede hacer por tu organización.
Inscríbete a nuestro newsletter para recibir mensualmente una selección de nuestros principales contenidos de negocios.
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a contacto@somosvirtus.com y conversemos.
Conoce lo que nuestra práctica de Transformación Digital puede hacer por tu organización.
Inscríbete a nuestro newsletter para recibir mensualmente una selección de nuestros principales contenidos de negocios.
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a contacto@somosvirtus.com y conversemos.
Conoce lo que nuestra práctica de Transformación Digital puede hacer por tu organización.
Inscríbete a nuestro newsletter para recibir mensualmente una selección de nuestros principales contenidos de negocios.
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a contacto@somosvirtus.com y conversemos.
Conoce lo que nuestra práctica de Transformación Digital puede hacer por tu organización.
Inscríbete a nuestro newsletter para recibir mensualmente una selección de nuestros principales contenidos de negocios.
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a contacto@somosvirtus.com y conversemos.
Conoce lo que nuestra práctica de Transformación Digital puede hacer por tu organización.
Inscríbete a nuestro newsletter para recibir mensualmente una selección de nuestros principales contenidos de negocios.
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a contacto@somosvirtus.com y conversemos.
¿Te pareció interesante? Comparte este contenido en redes sociales:
¿Te pareció interesante? Comparte este contenido en redes sociales:
CHILE
CHILE
CHILE
Rosario Norte 532
Of. 1301
Las Condes
Santiago
+56 9 4493 0452
Rosario Norte 532
Of. 1301
Las Condes
Santiago
+56 9 4493 0452
Rosario Norte 532
Of. 1301
Las Condes
Santiago
+56 9 4493 0452
Rosario Norte 532
Of. 1301
Las Condes
Santiago
+56 9 4493 0452
Virtus Partners, global management consulting
All rights reserved, 2024
Virtus Partners, global management consulting
All rights reserved, 2022
Virtus Partners
Global management consulting
All rights reserved, 2022